Las matrices fotovoltaicas se utilizan en entornos al aire libre y el entorno atmosférico está lleno de diversas formas de partículas de polvo. El polvo asentado en la superficie de los componentes fotovoltaicos, por un lado, bloqueará la luz solar, reducirá la transmitancia de la superficie de vidrio de los componentes fotovoltaicos, Reduciendo así la cantidad de radiación solar que llega a la superficie de las células; por otro lado, conducirá a un cambio en la forma de transferencia de calor en la superficie del producto. El polvo absorbe la radiación solar y la convierte en su propia energía térmica, al tiempo que bloquea la disipación de calor externa del vidrio de la cubierta del módulo fotovoltaico. En Resumen, el polvo es uno de los principales problemas que afectan la relación de rendimiento de las centrales fotovoltaicas.
El polvo en la superficie del vidrio no solo afecta gravemente la transmitancia de la radiación solar, sino que también causa un aumento significativo en la reflexión difusa de la radiación solar que llega a la superficie de los componentes del sistema solar fotovoltaico fuera de la red debido al polvo de la superficie. Según las mediciones experimentales, el polvo acumulado en la superficie del vidrio puede conducir a una pérdida de radiación solar de 5%-30%, principalmente debido a la absorción, reflexión, ydispersión de la radiación solar por el polvo que se adhiere a la superficie del vidrio.
El polvo contiene una gran cantidad de óxidos de calcio y magnesio. Cuando el polvo en la superficie de los componentes fotovoltaicos encuentra lluvia, una pequeña cantidad de iones de calcio y magnesio se disolverá en el agua de lluvia y luego se volverá a unir a la superficie de vidrio de los componentes del sistema solar fotovoltaico fuera de la red. Si no se limpia a tiempo, con el tiempo, se formará una capa gruesa y dura de escala de calcio y magnesio en la superficie de los componentes fotovoltaicos. Una vez que se forma la escala, no es fácil de eliminar y afectará gravemente el efecto de generación de energía de los componentes fotovoltaicos, y en casos graves, incluso puede hacer que algunas células fotovoltaicas tengan puntos calientes y otros problemas.
El polvo adherido a la superficie de vidrio templado hace que una parte de la radiación solar sea absorbida por el polvo y convertida en energía térmica, aumentando así la temperatura de trabajo de los componentes fotovoltaicos. Al mismo tiempo, debido al polvo en la superficie del componente, también habrá un efecto de retención de temperatura en la superficie de los componentes fotovoltaicos, afectando la disipación de calor de los componentes y aumentando aún más el Efecto de Temperatura térmica de los componentes fotovoltaicos, lo que afecta el efecto de generación de energía de la energía fotovoltaica.
Como componente generador de energía de un sistema fotovoltaico solar fuera de la red, los componentes fotovoltaicos son la unidad central de todo el sistema fotovoltaico solar fuera de la red. La eficiencia de conversión fotoeléctrica de los componentes fotovoltaicos es inversamente proporcional a la temperatura, y la eficiencia fotovoltaica de los componentes disminuirá a medida que aumenta la temperatura. Dado que el polvo unido a la superficie de los componentes absorbe una parte de la energía térmica, la temperatura interna del panel solar aumenta fácilmente a través de la transferencia de calor, lo que reduce la eficiencia fotovoltaica.
En los sistemas solares fotovoltaicos fuera de la red, el polvo de la superficie no solo afecta la radiación solar que llega a la superficie de la célula fotovoltaica, sino que también aumenta el aumento de temperatura de los componentes fotovoltaicos. Si el polvo en la superficie del vidrio no se limpia a tiempo, afectará en gran medida el rendimiento de generación de energía de los componentes fotovoltaicos. Y, bajo ciertos espesores de acumulación de polvo, cuanto mayor sea el ángulo de incidencia de la luz solar, mayor será el camino de la luz solar a través de la capa de polvo, lo que facilita la reflexión, la dispersión, y fenómenos de absorción para ocurrir. Por lo tanto, en el mantenimiento de la energía fotovoltaica, se debe prestar especial atención al impacto del polvo de la superficie en la generación de energía fotovoltaica, limpio oportuno para mantener limpia la superficie de los componentes fotovoltaicos, permitiendo el funcionamiento eficiente de la central eléctrica.