Dominar los principios de los controladores de carga solar PWM y MPPT le permite elegir el controlador que mejor se adapte a su sistema solar. No dude en ponerse en contacto con Nuestros expertos profesionales en energía solar en cualquier momento para obtener ayuda y respuestas a sus preguntas. Este artículo proporcionará una introducción detallada a los principios de trabajo y las diferencias de los controladores de carga solar PWM y MPPT.
Los controladores de carga solar PWM (modulación de ancho de pulso) son dispositivos controlados por corriente que regulan la corriente de entrada de la matriz fotovoltaica utilizando un modo de pulso PWM. Cuando la batería se acerca a la carga completa, el ancho del pulso se acorta, reduciendo la entrada de corriente y evitando la sobrecarga.
La modulación de ancho de pulso (PWM) se refiere a la salida digital de un circuito analógico controlado por microprocesador, que es un método de codificación digital para niveles de señal analógica. Al controlar digitalmente el circuito analógico, los costos del sistema y el consumo de energía se pueden reducir considerablemente. Muchos microcontroladores incluyen controladores PWM, lo que permite una conversión de energía eficiente.
La Modulación de ancho de pulso sinusoidal (SPWM) se caracteriza por anchos de pulso de salida desiguales, que varían de acuerdo con las reglas sinusoidales, lo que hace que la forma de onda de salida se acerque a una onda sinusoidal. La clave de esta tecnología es generar anchos de pulso basados en señales de control para optimizar la salida de potencia.
Con la introducción anterior, ahora tenemos una comprensión clara de los principios de trabajo de laControlador de carga solar PWM... A continuación, presentaremos los principios de funcionamiento de los controladores de carga solar MPPT.
Los controladores de carga solar MPPT (máximo de seguimiento de puntos de potencia) son controladores avanzados que ajustan continuamente el punto de funcionamiento de la matriz fotovoltaica, lo que garantiza que siempre funcione en el punto de máxima potencia, mejorando así la eficiencia general del sistema fotovoltaico.
El principio de funcionamiento de los controladores MPPT es monitorear el voltaje de salida y la corriente de los módulos solares en tiempo real, calcular su potencia y determinar si está en el punto de máxima potencia. Si no está en el punto de potencia máximo, el controlador ajusta el ciclo de trabajo PWM, cambia la corriente de carga y vuelve a muestrear y juzga hasta que se alcanza el punto de potencia máximo.
Este proceso de optimización asegura que las células solares siempre funcionen en el mejor estado, haciendo así un uso completo de la Energía de salida de la matriz fotovoltaica. Los controladores MPPT utilizan el cálculo inteligente y el seguimiento para monitorear el voltaje generado por los paneles solares en tiempo real y emitir el punto más alto de energía eléctrica, cargando la batería con la mayor eficiencia.
En sistemas solares fuera de la red, el controlador de carga solar es un dispositivo clave para proteger la batería de la sobrecarga y la descarga, extendiendo así la vida útil de la batería. Después de años de desarrollo, la tecnología del controlador de carga PWM ha madurado. Sin embargo, en aplicaciones reales, la generación de energía de las estaciones de energía solar es a menudo más baja que el valor de diseño, lo que no solo da como resultado el desperdicio del sistema, sino que también trae muchos inconvenientes a las aplicaciones.
ElControlador de carga solar MPPTPuede resolver eficazmente estos problemas. Aumentan la generación de energía sin aumentar significativamente el costo del sistema. Además, los parámetros de funcionamiento del controlador MPPT se pueden ajustar dinámicamente de acuerdo con los cambios en la radiación solar, la temperatura ambiente y la humedad, utilizando completamente la energía solar y evitando el desperdicio.
En las mismas condiciones, los controladores de carga solar MPPT tienen una eficiencia de generación de energía aproximadamente 20% más alta que los controladores PWM. En los sistemas que utilizan controladores PWM, cuanto menor es el voltaje de la matriz fotovoltaica, mayor es la generación de energía fotovoltaica. Sin embargo, los controladores MPPT pueden optimizar la salida de la matriz fotovoltaica en diversas condiciones.
En CLos controladores de carga solar onclusion, PWM y MPPT tienen sus propias ventajas y desventajas. Los controladores PWM son rentables y adecuados para proyectos rentables. Por el contrario, los controladores MPPT, a pesar de tener un costo más alto, pueden mejorar significativamente la eficiencia del sistema, haciéndolos adecuados para proyectos que buscan maximizar la utilización de energía. Al seleccionar un controlador de carga solar, debe elegir el tipo más adecuado según las necesidades de aplicación específicas y el presupuesto. Con una configuración y selección adecuadas, puede mejorar significativamente el rendimiento y la fiabilidad del sistema solar.